
En Chile son muchas las opciones que existen para solicitar ayuda para poder adquirir una vivienda, como es el caso que trataremos a continuación el subsidio DS1. Siendo este beneficio un apoyo financiero estatal, así que si te interesa saber más sobre este tema no dejes de leer este artículo porque acá te lo explicaremos.
¿Qué es un subsidio SD1?
Se trata de un aporte de dinero que está destinado especialmente para la adquisición de una vivienda tanto para familias que por lamentables motivos perdieron sus hogares como para aquellas que viven en situación de arriendo. Además, con este aporte podrás adquirir una vivienda que puede ser usada o nueva.
También el subsidio es un beneficio con el cual si así lo deseas puedes construir una vivienda a tu gusto siempre y cuando tengas un terreno propio a tu disposición. Afortunadamente, a este beneficio también pueden optar tanto los extranjeros que mantengan un estatus legal en el país y que poseen residencia.
¿Cuáles son los requisitos para optar por el subsidio DS1?
Afortunadamente, optar por este subsidio es más sencillo de lo que se cree, puesto que no requiere de un extenso papeleo, como cuando se solicita un crédito en alguna entidad financiera en Chile de tipo hipotecario. Pero para poder acceder a este aporte se tiene que hacer una postulación por el portal web MINVU o a través de los números de contacto de este ente.
Aunque, para el momento de la postulación se tendrá que contar con una serie de requisitos usuales de identificación y de historial de ahorros. En cambio, si eres un extranjero, deberás presentar el certificado de pertenencia definitiva que lo puedes conseguir en el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio Del Interior y tiene que estar vigente.
¿Cómo comprar una casa con el subsidio?
Una vez que has sido seleccionado para acceder al subsidio SD1, el proceso de compra es más sencillo de lo que se podría pensar, por el simple hecho de que lo que se deberá esperar es la respuesta del tramo asignado para comenzar con la adquisición. En este sentido, entre los tramos en lo que puedes llegar a figurar son:
- Tramo 1: En este podrás adquirir una vivienda nueva o usada, bien sea una casa o apartamento que se mantenga en una taza de ahorro de los UF 30 como mínimo y posteriormente irá avanzando con el pasar de los años hasta llegar a los UF 80.
- Tramo 2: Con este tendrás la oportunidad de adquirir una vivienda empleada, nueva o en construcción en zonas bastante solicitadas, como lo son las del norte, sur e insular, con ahorro mínimo que se establece a partir de los UF 40 en adelante.
- Tramo 3: Te permitirá acceder a una vivienda nueva o usada en condiciones bastante favorables y que originalmente poseía una tasa de ahorro de UF 80 como mínimos, la cual es muy elevada en comparación a otros tramos y con el paso de los años seguirá aumentando.