Saltar al contenido

Significado de Deflación en Chile

Significado de Deflación

La inflación como la deflación son dos indicadores muy importantes en la economía de un país, por el simple hecho de que son los que definen el costo de la vida. Pese a todo esto, en este artículo te brindaremos la información necesaria sobre este tema para que tú también puedas conocer cómo se encuentra la economía en tu país.

Índice

¿Qué es la deflación?

La deflación se trata básicamente de una disminución bastante notoria en los precios que está originada por la fuerte contracción entre la oferta monetaria que puede existir, aumentando así el valor de la moneda. Así como también una perfecta definición de la deflación podría ser que es lo contrario a la inflación.

En el momento que un país vive una situación de deflación, el poder adquisitivo de la población es mucho más elevado, es decir, con poca cantidad de dinero se puede consumir más. Pero aunque esta situación parezca algo bueno, la verdad es que no es nada deseable para la economía.

¿Cuáles son las causas de la deflación?

La deflación se caracteriza por ser una situación que se presenta con una popularidad casi nula, ya que normalmente los economistas en conjunto de los grandes empresarios de un país realizan acciones para evitar que se presente esos aspectos que la puedan desencadenar. Entre los principales causantes de esta situación se tienen: 

  1. Insuficiencia de demanda: Por lo general sucede cuando existe algo que se llama en la economía como depresión económica, es decir, cuando los consumidores no tienen la necesidad de gastos, por lo cual no demanda los servicios ni bienes.
  2. Exceso de ofertas: Esta situación se genera cuando los grandes productores se ven en la penosa obligación de reducir los precios y no pasar por un caso de acumulación de stock.

En general, la deflación tiene como principal causa la reducción de la demanda que viene como producto de una crisis económica. Asimismo, esta situación económica pone a prueba la limitación de restauración de hogares, por lo cual reduce grandemente los gastos y adquirir bienes inmuebles es demasiado accesible.

¿Cómo afecta la deflación a la economía?

Aunque parezca poco creíble, la deflación produce un impacto negativo en la economía de cualquier país e incluso se dice que este puede ser un escenario mucho peor que la inflación. Según varios estudios hechos por economistas explican que esta situación puede generar un círculo vicioso entre el consumidor y productor por la gran demanda.

Así como, provoca que los precios de los productos caigan, por lo que los consumidores deberán esperar para comprar hasta que llegue una nueva producción. En tal sentido, el sector empresarial se verá en la obligación de recortar empleos, reduciendo así la calidad de vida de muchas familias.

Es por ello que los especialistas en estos temas consideran que es necesario erradicar cualquier efecto que pueda dar paso a este terrible problema en la economía. De hecho, todas las políticas de estos especialistas están encaminadas para generar y mantener un nivel de inflación prudente en la economía de un país.

Configuración