
Cómo es de lógica, en Estados Unidos se encuentran las tiendas más exclusivas de moda en el mundo, por lo que es una excelente inversión que puedes hacer para luego revender. A su vez, en estas tiendas podrás encontrar lo último en tendencia de prendas de vestir, lo que hará que tu negocio prospere rápidamente.
Aunque no todo es tan fácil como pensaste, al comprar ropa en Estados Unidos tendrás que realizar una serie de trámites para poder pasarla por la aduana legalmente. Debido a esto, el siguiente artículo tiene como intención explicarte cómo comprar ropa en Estados Unidos y poder así generar esos ingresos que tanto deseas.
¿Cómo comprar ropa de Estados Unidos?
No es un secreto que la idea de que compres ropa en los Estados Unidos, ya sea para fines personales o comerciales, es un gran negocio, pues quién no quiere lucir prendas de marca. Pero como se mencionó antes, para estas compras debes saber que tipo de importación harás y a continuación te las explicaremos:
- Importación formal: Son aquellas compras de ropa de Estados Unidos que son ejecutadas a través de un medio de transporte que ya cumpla la documentación adecuada para pasar por las alcabalas. En tal sentido, este método de importación es mayormente implementado por los dueños de grandes tiendas.
- Importación informal: Esta es una alternativa que es implementada por muchas personas que consiste en viajar a Estados Unidos y adquirir la ropa directamente con el proveedor. Posteriormente de haber hecho estas compras deberás hacer el respectivo papeleo para pasar por la aduana.
¿Cuáles son las mejores tiendas para comprar ropa al detal en Estado Unidos?
Estados Unidos tiene la cualidad de ser un país que se encuentra en constante evolución, por lo que las modas van y vienen unas detrás de otras y con ellas te las ofertas. Es por ello que este país encontrarás un sin fin de tiendas que una vez que entres no querrás salir y estás son:
- JCPenney: Es una tienda bastante conocida en el país estadounidense que ofrece a sus clientes variedad de prendas que en su mayoría son de vestir tanto para mujeres, hombre y niños. Además, esta tienda cuenta con muy buenas ofertas en la temporada saliente que no te puedes perder.
- Forever 21: Se trata de una marca bastante consolidada no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo y es una excelente opción si lo que buscas para tu negocio son prendas modernas. Así como también, esta marca tiene mucho prestigio por qué las prendas son de muy buena calidad.
- Hollister: Una tienda muy conocida en Norteamérica que vende prendas de vestir juveniles a precios accesibles. Asimismo, esta tienda ofrece descuentos que por lo general van de 20% al 25% del valor de la prenda en total.
- American Eagle: Usualmente, esta es una de las tiendas especiales si lo que buscas es vender prendas de vestir y exclusivas. Aunque, esta tienda no es tan económica como otras, posee la mejor calidad en sus prendas, lo que sin duda es un gran punto a favor.
- Rue 21: En el mejor de los casos que tu negocio sea grande está, es una opción perfecta porque cuenta con una gran variedad de prendas que si la adquieres al mayor te saldrás mucho más económicas. De igual manera, esta opción dispone de una plataforma online en la cual podrás hacer tus compras a distancia en caso de que no puedas viajar.
- H & M: La famosa y preferida por excelencia de muchos compradores es esta tienda porque cuenta con diseños en sus prendas bastante peculiares y a su vez únicos. Así que si lo que quieres es que tu negocio tenga más variedad en modelos está tiendas es la indicada.
Son muchas las tiendas de ropa en Estados Unidos que puedes visitar, pero estás son las que más tienen relevancia para este tipo de actividades. Sin embargo, como acotación adicional te sugerimos que al visitar estás tiendas procures que haya cambio de temporada para que consiga muy buenos precios.
Traer ropa de Estados Unidos para vender
Si eres dueño de un negocio de venta de ropa, Estados Unidos es un buen candidato como surtidor, ya que tiene las mejores tiendas de ropa de la más alta calidad y marcas. A su vez, este país ofrece las mayores ofertas a finales de temporada en todas sus tiendas que no te puedes perder.
Aunque no todo es color de rosa como se piensa, comprar ropa en Estados Unidos no es fácil, pero el importarla al país Chileno no es fácil. Sobre la base de esto, en este artículo te explicaremos cuáles son los aspectos más relevantes que no debes pasar por alto si deseas importar desde el país estadounidense.
¿Cuál es el proceso para traer ropa de los Estados Unidos?
Comprar ropa en Estado Unidos para luego venderla no es un proceso tan sencillo como podrías creer, ya que este país presenta muchas complicaciones para llevar dichas compras a otros lugares. En consecuencia, para hacer estás compras deberás tener en cuenta ciertas consideraciones que en breve te explicaremos.
1. Las leyes y reglamentos para exportaciones de Estados Unidos:
Representa el aspecto más valioso de todos, por el hecho de dependiendo del país de origen se establecen ciertas regulaciones que deben ser conocidas. Al igual que estás leyes, no especifican que debas contar con una licencia para hacer importaciones.
En paralelo, también resulta importante conocer los aranceles de importación que se encuentran establecidos en estas leyes para poderlo cancelar al día y evitar inconvenientes en las aduanas. Pero en caso de que el país donde desees hacer esta actividad de importación tenga convenio con Estados Unidos, no será necesario pagarlos.
2. Selecciona de buenos proveedores Estadounidense:
A la hora de hacer cualquier compra, contar con los proveedores calificados es trascendental, puesto que te ayudará a tener un negocio más sólido. Para poder encontrar estos proveedores te sugerimos que hagas una investigación en la página de ReferenceUSA.
3. Los contratos de ventas:
En la gran mayoría de las relaciones que se establece entre el proveedor y el importado se fijan contratos de venta para la importación. En la misma secuencia, es fundamental que busques asesoría legal en conjunto de tu proveedor para elaborar un buen contrato.
Siendo los contratos una manera muy viable de salvaguardar tus espaldas en caso de un incumplimiento que acarree pérdidas económicas. Así como también, lo ideas es que estos contratos incluyen un incoterm dónde se especifique las responsabilidades tanto tuyo como exportador como las del proveedor.
4. El medio de transporte internacional:
En el momento que concrete un buen negocio con un proveedor, es importante que te cerciores de contratar servicio de transporte. De igual manera, asegúrate de que este medio cumpla con la documentación para pasar las aduanas y ya sean experto en estas actividades.
Consejos para traer ropa de Estados Unidos
No solo basta con tener en cuenta la ya mencionada consideración, el comprar para vender en otro país ropa de Estados Unidos, bien sea prendas o cualquier otro artículo, resulta complicado. Por tal motivo, a continuación te daremos un par de consejos que deberás tener presente si estás en este proceso:
- No lleves a cabo ninguna actividad comercial con los proveedores sin ante estar informado
- Escoge proveedores que ya tengan experiencia en envío a otros países de mercancía y se rigen según la legislación estadounidense
- Busca información referente al cómo es el funcionamiento del sistema de aduanas tanto de Chile como de Estados Unidos
- Al hacer tus compras toma en cuenta las peticiones de tu cliente para que puedas tener éxito.
- Asegúrate en todo este proceso de compra y venta de contar con un abogado de confianza.
- Investiga sobre los convenios de comercios que posee Chile con Estados Unidos y que tan viable es establecer esta ruta de compra para tu negocio.