Saltar al contenido

¿Cómo pagar el Estado de cuenta Autopista Central y obtener autopase?

Cómo pagar el Estado de cuenta Autopista Central y obtener autopase

En la ciudad de Santiago de Chile se encuentra una Autopista Central, conformada por las carreteras urbanas que cruzan la ciudad. Los ciudadanos tienen que obtener un autopase y seguidamente un tag para que cada vez que transiten estás carreteras paguen sus cuotas.

Índice

¿Qué es un Tag? 

Es un sistema electrónico instalado en la parte delantera del parabrisas del vehículo. Su función se basa en detectar el paso de estos vehículos por los pórticos de pago de la autopista central con el tag con el fin de realizar los cobros de manera automática y electrónica. 

El tag es un dispositivo individual para cada vehículo, no se puede desmontar y colocar a otro. No se puede manipular y si se desea vender el vehículo, el nuevo propietario deberá realizar otro contrato con sus datos para adquirir otro tag 

¿Qué es un Autopase? 

También conocido como boleta de Autopista Central, es una red de servicios inclinada a todo lo referente con el tag. Ayuda principalmente al pago de facturas de la Autopista Central con el tag sin necesidad de estar preocupándose por cargar efectivo en el bolsillo.

Permite al usuario tener una experiencia en sus viajes por carretera más fluida, moderna y sin trabas. Esta herramienta también posee otros servicios que van más allá del tránsito o pagos de la Autopista Central , esta son: 

  1. Permitir la entrada más fácil a estacionamientos sin necesidad de estar pagando gacetas 
  2. Posibilidad de poder transitar por Rutas del Pacífico y Avenidas de los Libertadores 
  3. Ahorrar tiempo en los peajes 
  4. Acceso a los estacionamientos de SABA

Estos cobros se reflejarán en la sucursal virtual de la Autopista Central. Sin embargo, para poder tener acceso a todos estos deberás cumplir con las normas establecidas, estas son:

  1. Portar el ‘Tag’ instalado y con su contrato vigente 
  2. El cartel de autopase debe ser enviado vía correo electrónico 
  3. Se debe estar al día con los compromisos de pago por este 
  4. Estar de acuerdo con las normas establecidas en el contrato 

¿Cómo obtener un Autopase?

Este trámite se puede llevar a cabo por vía online o vía presencial en algunas de sus entidades físicas. Para ellos se deberá presentar los siguientes recaudos de forma vigente y en regla de la persona propietaria del vehículo.

  1. Fotocopia de la cédula de identidad 
  2. Fotocopia de la boleta o algún comprobante de domicilio
  3. Título de propiedad del vehículo, si no es de agencia se tiene que presentar algún documento de compra y venta.

¿Dónde revisar el estado de cuenta de la Autopista Central?

Para verificar el estado de cuenta de la boleta de la Autopista Central hay que acceder al Portal Web de la Autopista Central, aunque también se puede hacer vía presencial. Pero para mayor comodidad se recomienda vía online

Una vez que se ingrese en la página web, tendrás que hacer doble clic en’ Ingresa aquí para Consultar tu estado de cuenta’, luego que cargue el sistema tendrás ingresar tu número de Rut. Finalmente, haz doble clic en ‘Revisar Estado de cuenta’ y podrás ver tu deuda de la Autopista Central de manera clara y detallada.

Este se presentará con las deudas actuales y las que ya se hayan pagado anteriormente. Así como, se refleja la cantidad de veces que se transitó por el área, también te indica la fecha límite que se tiene para pagar antes de que se empiece acumular intereses.

¿Cómo y dónde pagar la Autopista Central?

 Para pagar la Autopista Central, este se puede hacer de manera presencial o vía online. Si se hace de manera presencial se tiene que presentar el contrato de documento, el RUT o la boleta de autopase en el Unired, Líder, Servipag, Sencillito o Caja Vecina más cercana.

Por el contrario, para pagar la Autopista Central en línea se tiene que ingresar a la oficina virtual de la Autopista Central. Estos pagos se pueden hacer con efectivo, cheques, tarjetas comerciales, cuenta RUT, cuenta corriente, chequera electrónica, entre otros medios de pagos.

¿Qué pasa si no pagas la Autopista Central?

Según lo establecido con la ley de tránsito en el artículo 114, se comete una infracción al transitar por la Autopista Central sin estar al día con las obligaciones correspondientes al pago de la boleta. Es por ello que se establece una multa de aproximadamente de 1 a 1,5 unidades tributarias.

Configuración