Saltar al contenido

Cómo activar clave única

clave única en chile

En Chile la clave única representa un código de suma importancia para todos los cuidados nativo y extranjeros con residencia legal, por el hecho de que con este se pueden realizar hasta más 1.000 tipos de trámites. Con respecto a esto, si se presenta desconocimiento sobre esta clave, no dejes de leer este artículo porque acá lo explicaremos.

Índice

¿Cuál es la clave única?

La clave única se trata de un código que es empleado para la autenticación de firma digital de una persona, con la intención de darle acceso a los servicios existentes en Chile. De este modo, esta clave es otorgada tanto a los chilenos mayores de 14 años como a los extranjeros con residencia legal en este país.

La organización encargada de suministrar este código es La División de Gobierno Digital del respectivo Gobierno de Chile. Cabe destacar que esta organización tiene mucho prestigio y no solo se encarga de administrar todo lo referente al sector digital, también poseen importante funciones en el país Chile.

¿Cómo obtener la clave única?

En la actualidad para poder obtener la clave única se disponen de dos formas, la cuales requieren procesos bastante sencillos, por lo que no existe razón alguna para no solicitar este código. Siendo estas formas la única autorizadas para este tipo en especial de solicitud y son las siguientes: 

  1. Vía telemática: Se trata de una solicitud que debe ser hecha a través de una videollamada con el ejecutivo del Registro Civil y para establecer esta comunicación se tiene que ingresar a la página web de este organismo para hacer la reservación.
  2. Vía presencial: Para ello se debe acudir a la respectiva oficina de Registro Civil e Identificación más cercana al domicilio y hacer la solicitud en la mesa de atención.

En caso, de que no se encuentre dentro del territorio chileno y necesite este código para llevar con cualquier operación, pero no lo tiene, debe acceder al sistema CUR para hacer la reservación de la videollamada. Al emplear este sistema es necesario contar con la documentación al día para que pueda ser fructífera.

¿Cómo activar la clave única?

Independientemente de la manera por la cual haya sido solicitada la clave única, se tiene que hacer el respectivo proceso de activación, el cual es sumamente sencillo y de gran utilidad. En este sentido, una vez hecha esta solicitud se recibirá en el correo un código de activación con el cual se deberá hacer la configuración y el registro.

Es importante que el proceso de activación no sea hecho por terceros, ya que esta clave tiene acceso a mucha información personal de una persona. De igual manera, es necesario procurar en este proceso tomar nota de todo lo plasmado en el registro como un respaldo si se presentan problemas.

¿Cómo recuperar la clave única?

Si ya se tiene la clave única, pero por extrañas razones ha sido extraviada u olvidada, también existen una manera muy segura y fácil para recuperarla. En paralelo, para poder recuperar esta clave únicamente se tiene que seguir los pasos que se plantean a continuación:

  1. Acceder https://claveunica.gob.cl 
  2. Colocar el RUT
  3. Presionar la opción ‘No soy un robot’ y dar clic en ‘Continuar’ 
  4. Seleccionar la casilla ‘Restablecer contraseña’ y siguiendo las demás instrucciones se podrá llevar a cabo la recuperación.

¿Cómo y dónde se utiliza la clave única?

Emplear la clave única es muy sencillo, únicamente se tiene que ingresar a los diferentes servicios ofrecidos en Chile, sin necesidad de recurrir a vía presencial y hacer largas colas. A base de esto, con esta clave se pueden llevar a cabo muchos trámites en las siguientes instituciones mencionadas a continuación:

  1. Dirección del Trabajo
  2. Directorio Nacional de Movilización Nacional 
  3. Fiscalía Nacional Económica
  4. Instituto de Desarrollo Agropecuario
  5. Servicio Agrícola y Ganadero
  6. Servicio de Registro Civil e Identificación
  7. Subsecretaria de Transporte, Vivienda, Combustible, Electricidad.
Configuración