
Lamentablemente, los accidentes son un suceso inevitable que pueden ocurrir en cualquier lugar y cuando menos los esperas. Debido a esto, con el fin de orientarte para evitar estos accidentes, hemos traído para ti una serie de recomendaciones que estamos seguros de que te serán de gran ayuda, así que sigue leyendo.
¿Qué es un accidente en el hogar?
Según la Organización mundial para Salud, mejor conocida por sus siglas OMS, ha definido que un accidente se trata de un suceso no pronosticado que tiene como resultado algún daño o lesión a nivel corporal. Además, estos accidentes actualmente están clasificados según el espacio de origen.
Este es caso de los accidentes domésticos, que como su nombre bien lo indica, son aquellas que ocurren en el hogar por causas radicadas a la negligencia o desconocimiento. Por lo general, estos accidentes se suelen presentar mayormente en los menores que sin querer realizan acciones que acarrean temerosas consecuencias.
¿Cómo evitar los accidentes en el hogar?
Como bien lo dice un dicho siempre es mejor prevenir que lamentar, pero evitar al 100% un accidente es una tarea casi imposible, la única solución es minimizarlos. Por tal motivo, es necesario conocer las causas comunes de estos accidentes para hacer disminuir el riesgo de padecer uno. Estos son:
1. Disminuir las caídas: Este es uno de los accidentes más frecuentes en un hogar, sobre todo para los niños que a diario se la pasan correteando por todos los lugares sin medir las consecuencias. Igualmente, este tipo de accidente puede ocurrir en los adultos mayores, por lo que hay que prestar especial atención a las siguientes sugerencias:
- Evita caminar por superficies húmedas
- Cierras las ventanas
- Se cuidado al bajar las escaleras o instalar barreras de seguridad
- Evita dejar objetos con lo que te puedas tropezar
- Si eres de la tercera edad procura bañarte con unas sandalias anti resbalantes para mayor estabilidad.
2. Atoramiento: Es importante tratar de no dejar a los niños comer sin la supervisión adecuada, puesto que se pueden llevar a la boca un trozo muy grande y podrían ahogarse. Así como también, este accidente se puede presentar por la ingesta de alimentos como por ejemplo el pescado que contienen espinas que pueden ser muy peligrosas.
3. Intoxicación: La mayoría de las veces la visitas al médico por parte de los padres es por esta razón, ya que los niños al no contar con la supervisión adecuada suelen llevarse cosas a la boca provocando serios problemas. Debido a esto, te sugerimos que te asegures de colocar cualquier producto que pueda ser peligroso fuera del alcance de los niños.
4. Electrocución: La electricidad es el factor número uno de accidentes que más que todo se dan por desconocimiento y en los niños por curiosidad. Pese a esto, si presentas algún problema de electricidad en tu casa, contacta un profesional en el área que lo soluciones y para los niños adquiere unos protectores para que pasen por desapercibidos.
5. Quemaduras: Este es el tipo de accidente más grave, ya que las consecuencias son terribles, es por ello que te recomendamos que te asegures de dejar las perrillas de la cocina cerradas y al cocinar lo hagas con mucho cuidado. De igual manera, si de casualidad hay niños en tu hogar, no permitas que este juegue con un artefacto de la cocina.